Hamburguesas de merluza y hierbas
Durante los días posteriores a la cirugía hace un par de meses, el cuerpo me pedía proteína animal más a menudo que lo habitual. Yo como normalmente pescado unas 2-3 veces por semana, pero en este momento lo necesitaba a diario. Esta receta apareció en una de esas ocasiones, pero gustó tanto que se queda para siempre. El frescor de las hierbas lo hace un plato feliz, que para nada me llevará a épocas de convalecencia!
Puedes acompañar las hamburguesas con alguna salsa como este pesto, o un chutney, o, como recomienda mi querido Yotam, una salsita de remolacha. Nosotros las comimos así sin más, porque son suficientemente sabrosas como para no necesitar salsa. Las serví con las primeras alcachofas de la temporada, hechas al vapor y con una vinagreta de tahín y limón, y unos boniatos asados. Fue una cena copiosa y muy reparadora para mis tejidos, y un deleite para los sentidos.
Hamburguesas de merluza y hierbas
Ingredientes para 8 hamburguesas:
unos 700 gramos merluza ya filetada (1 merluza mediana)
2 huevos
2 cucharadas eneldo fresco o seco
2 cucharadas menta fresca o seca
2 cucharadas perejil fresco picado
1 cucharada jugo de jengibre fresco
1 cucharita sal marina fina
1 diente ajo, picado
pimienta negra recién molida
30 gramos almendra en polvo
1 cucharita comino molido
1/2 cucharita cúrcuma
ralladura de 1 limón
1 cucharada aceite de oliva
Precalentar el horno a 200ºC. Picar el pescado muy pequeño. No hace falta picadora, la merluza se deshace muy fácilmente. Poner en un bol grande. Añadir las hierbas, jugo de jengibre, sal, pimienta, ajo, huevos, almendra molida, especias, ralladura. Mezclar muy bien. Mojarse las manos y formar 8 hamburguesitas.
Calentar una sartén grande de hierro. Añadir el aceite y luego colocar todas las hamburguesas. Sellarlas 2 minutos de cada lado, y luego pasar al horno durante 8 minutos más. Servir caliente o a temperatura ambiente.