Barritas de granola
No sé cuántos de ustedes consumen barritas de cereales compradas. ¿Algunas vez te has puesto a leer los ingredientes que llevan? Las barritas de cereales se venden como tentempié saludable, pero la gran mayoría está atiborrada de azúcar, conservantes y químicos.
Las barritas son algo increíblemente fácil de hacer en casa, sobre todo si las preparas con alguna mezcla de granola ya hecha. Para estas barritas me basé en esta receta de la revista Saveur, pero la retoqué un poco reduciendo cantidades de aceite y endulzante.
Duran unos cuántos días en un bote hermético. Envueltas en papel vegetal se pueden llevar en el bolso para esos momentos entre horas, a media mañana o media tarde, cuando aprieta el hambre y queremos algo casero, dulce, crujiente, satisfactorio y rico. Ideales para niños (y no tan niños) a los que les guste masticar mucho.
Barritas de granola
Ingredientes para 10 barritas aprox.:
2 tazas de tu granola favorita (como por ejemplo la de Desayuno con guisantes!)
4 cucharadas melaza de cebada (o de arroz)
1 cucharada aceite de coco
1 cucharada crema de almendras
1 cucharadita esencia de vainilla
Precalentar el horno a 160ºC.
Colocar la granola en un bol. Forrar un molde de horno de cristal o cerámica con papel vegetal.
Derretir a fuego lento la melaza, el aceite de coco, la crema de almendras hasta que quede uniforme y líquido. Añadir la vainilla. Verter la mezcla sobre la granola y mezclar bien con una espátula de goma o cuchara de madera hasta que quede todo empapado en la mezcla. Pasar la mezcla al molde, y apretar bien bien con otro trozo de papel vegetal, aplastando todo para que no queden huecos y todo el fondo del molde esté cubierto de forma pareja con la mezcla.
Hornear durante 10 minutos o hasta que esté ligeramente dorado.
Quitar del horno, dejar enfriar por completo antes de cortar en barritas. Envolverlas individualmente en papel vegetal y guardar en un bote hermético (no te olvides de poner una en tu bolso!)