Para los amantes del bol y cuchara, os ofrezco un nuevo porridge, esta vez basado en una receta del maravilloso libro Whole Grain Mornings, de Megan Gordon, la creadora de la granola más rica (después de la mía, claro). Gordon se inspiró a su vez para esta receta en un muffin tradicional americano que se llama Morning Glory o gloria matinal. Comerse esta crema de avena con especias dulces y añadidos tiene todo el placer pero sin culpas ni remordimientos, ya que no lleva azúcar ni la harina del muffin que lo gestó. Varié un poquito la receta original al sustituir dátiles por las pasas de uva que usaba Gordon: no convencen las pasas en esta casa, y además el dulzor de los dátiles me permitió no tener que añadir ni un poquito del azúcar moreno. (Eso sí, a B. le puse un poco de sirope de arce por encima, cómo no.)
Read MoreCuando llegué a California, un libro llevaba un rato ya en mi wish list: Vegetable Literacy de Deborah Madison. Lo había visto en mi viaje anterior, y además estaba en boca de todas las bloggeras que sigo habitualmente. Pero con su tapa dura y sus buenas 400+ páginas gruesas (con fotos de alta calidad, como las hace Ten Speed Press), sabía que no era el libro para llevar y traer por encima del charco demasiadas veces.
Read MoreYa llevamos tres semanas y media en California y de momento seguimos de luna de miel. Dos cosas, sobre todo, me tienen captivada: la enorme presencia de la naturaleza en el día a día (I. todavía no se acostumbra a ver las ardillas a todo rato; ayer cuando iba en bici a yoga una mofeta cruzó mi camino) y la luz, la preciosa luz brillante que ocupa cada rincón de mi casa.
Read MoreEl primer día en Berkeley -último día de 2013- hubo mucho que hacer, más aún considerando que el día siguiente era festivo. Ante todo, teníamos que llenar la nevera y para ello recurrimos al Berkeley Bowl, del que ya os hablé aquí. (Fue aquí donde B dijo, el primer día del viaje pasado, "quiero venir a vivir a Berkeley"; cuatro meses después, ese deseo eufemístico se cumplió).
Read MoreUn plato sabroso y ligero (el arroz basmati integral es más ligero que el de grano redondo) pero energético. Tiene la proteína del tofu y se puede servir como plato único; u omitir el tofu y servirlo de acompañamiento a un pescado, por ejemplo.
Read MoreLa sopa de lentejas debe ser una de las recetas que mas variantes admite (aquí tenéis una que publiqué hace tiempo). La de hoy viene con lentejas rojas o lentejas coral, que tienen la ventaja de ser las legumbres que más rapido se cuecen, dado que son pequeñitas y sin piel. En unos 15-20 minutos, sin remojo previo, ya están.
Read MoreÉsta es una adaptación de una receta que aprendí en la escuela de Olga Cuevas. El mijo es uno de mis cereales favoritos. No sólo es genial para el sistema digestivo y los riñones, también es muy versátil en la cocina. Su textura algo pegajosa se presta perfectamente a las croquetas. (El mijo también puede quedar suelto; depende de la cantidad de agua que uses para cocerlo.)
Read MoreHoy cumplo años. Pero me cuesta deciros cuántos. Es el primer año que me pasa, eso de no querer decir la edad. Siempre me pareció vanidoso y ridículo. Se ve que no tenía los años suficientes para entenderlo.
Read MoreTengo dos pasteles favoritos: los de manzana (como ya sabéis por la infinitud de postres de manzana que llevo publicados en este blog, como por ejemplo éste, éste o éste) y los de zanahoria. Por suerte, son ingredientes bastante versátiles y se pueden preparar de mil maneras. Siempre estoy a la búsqueda de recetas nuevas. Algunas de las que pruebo me gustan más que otras. Esta, del blog de Heidi, es doblemente feliz ya que es deliciosa, y además está hecha sin azúcar ni mantequilla. Yo la he preparado con y sin la cobertura de queso y agave; personalmente la prefiero sin, pero los más golosos o los que echan en falta la cobertura blanca tradicional de la carrot cake, la pueden incluir.
Read More