Sopa

Para mí, más o menos desde noviembre hasta marzo, no hay mejor alimento que la sopa. Podría vivir todos los meses de frío del año cenando sopa cada noche (y de hecho en estos días lo estoy haciendo).

La sopa es el alimento más reconfortante que hay (miren la foto, no les hace sentir bien?), y tan versátil que permite combinaciones infinitas de sabores y texturas.

Read More
Carnivorismo y salud?

Hace unos días di un taller de cocina sana de invierno. Como siempre, me dio mucho gusto poder transmitir un poquito de lo que entiendo por comer sano a personas que recién empiezan a pensar en esto. Me encanta ver cómo de repente se plantean cosas nuevas, que nunca antes habían pensado (como por ejemplo: ¿qué alimentos me darán el calor interior que necesito en esta época? ¿cuáles me quitarán energía y calor?). 

Read More
Restaurantes Km 0

Hará un año me hice socia de Slow Food (el Convivium de Barcelona se llama Vázquez Montalbán). Me pareció que ya no podía no hacerlo; creo mucho en su proyecto, que coincide con valores y convicciones que he ido reforzando en los últimos años. 

A pesar de que Slow Food existe desde 1989 y ya existe en 50 países del mundo, encuentro que demasiada gente (incluidos la mayoría de mis alumnos) no lo conocen. 

Read More
Menú Infantil?

Hace un tiempo, salir a comer a un restaurante con mis hijos era prácticamente imposible. Los niños pequeños no están preparados para pasar un rato largo sentados en el mismo sitio, y la mayoría de los restaurantes europeos tienen las mesas tan pegadas entre sí, para aprovechar al máximo cada metro cuadrado, que más que disfrutar, padecíamos.

Read More
Algunos libros de cocina favoritos de este año

Los libros de cocina se han vuelto una afición no barata. Combinan dos de las cosas que más me gustan en el mundo: la lectura y la cocina. Por suerte, ahora que estoy dando clases y talleres de cocina, puedo justificar el gasto como inversión, como parte necesaria de mi trabajo.

Read More
Umami

El verano pasado, mientras tomaba clases en el Natural Gourmet Institute, me apunté a un taller de un día sobre Umami con la chef Mamie Nishdie. Había oído hablar algunas veces de este misterioso quinto sabor con nombre japonés, pero no sabía bien de qué se trataba.

El taller tuvo poco de teoría y mucha práctica; de hecho, uno de los motivos por los cuales el umami es difícil de explicar es porque su sabor delicado se funde muy bien con los otros sabores, y los complementa realzando esos otros sabores. 

Read More
Taller de cocina sana de invierno
Por qué integral

En realidad yo a estas alturas me haría la pregunta a la inversa, ¿por qué tanta gente sigue prefiriendo consumir pan y cereales refinados? 

Hace unos días vi la película Pan negro de Agustí Villaronga, situada en la Cataluña rural durante los duros años de la inmediata posguerra. En aquel entonces, el pan negro era lo que comía el vulgo, los pobres, mientras el pan blanco estaba reservado a los ricos, a la minoría. 

Read More
Aceite

Las aceitunas son un gusto adquirido. Antes de venir a vivir a España, no me gustaban nada. La palabra aceituna me remitía a unas bolas negras sacadas de una lata que mi hermana y yo nos poníamos en las puntas de todos los dedos como si fueran unas enormes y proturberantes uñas pintadas. Fue aquí en Barcelona, muchísimos años después, cuando empecé a apreciar las aceitunas en todas sus variedades.

Read More
Bruno
Taller de desayunos sanos

El fin de semana pasado di un taller sobre desayunos sanos. El resultado fue tan positivo que me hizo ver que tengo mucho que hacer todavía, y me impulsó a empezar este blog.

La gente que participó en el taller quedó entusiasmada, no solo con las recetas concretas (y deliciosas) que preparamos entre todos, sino con una manera de comer y pensar en la alimentación que todavía es desconocida para muchos: la cocina energética, comer pensando no solo en el paladar y en el momento de sentarse frente al plato de comida, sino también en los resultados y efectos posteriores generados por lo que como.

Read More