Pastel de zanahoria con cobertura de albaricoque

En este post os enseñé una foto de un bellísimo pastel de zanahoria preparado por mi amiga Emma este verano en San Francisco. Lamento decepcionaros, esta entrada no es para ofrecerles la receta de esta versión del pastel. Era riquísimo, sin duda, pero también una receta tradicional, con mucha azúcar, y probablemente mantequilla. 

La versión que probé el otro día para el cumpleaños de mi suegra viene de un libro que compré hace poco y tengo ya montones de recetas marcadas para hacer: Feeding the Whole Family de Cynthia Lair. Son recetas sencillas y sanas, y en cada una propone variantes para bebés que empiezan a incorporar sólidos. Es un libro que utilizaré mucho con mis embarazadas y nuevas mamás. 

Read More
Mi Barcelona, primera parte

Os he hablado en posts anteriores de sitios que me han gustado en ciudades lejanas como San FranciscoNueva YorkParís y Londres (esto último en mi antiguo blog). Pero si bien cada tanto hago mención a sitios barceloneses, hasta ahora no los había reunido en una lista. Gracias a la sugerencia de un querido lector, este post está dedicado a los sitios que más me gustan de la ciudad en la que vivo desde hace, en estos días precisamente, 13 años (!). Espero que este post pueda servir tanto a los locales (y perdonen si no hay novedades) como a la gente de fuera, e incluso que pueda seducir a alguien a visitar Barcelona tentado por sus atractivos gastronómicos.

Read More
Calabacines rellenos de Menorca

Sé que hace no tanto tiempo les ofrecí esta receta de
calabacines rellenos
. Pero tengo un par de excusas, o mejor,
justificaciones. En primer lugar, el calabacín es una de mis verduras
favoritas (cosa no difícil de comprobar dada la cantidad de recetas con calabacines que hay en este blog). Muy a diferencia de tanta gente que cree que no sabe a
nada, que es pura agua, a mí me parece versátil, sutil y elegante. Y
si no me creen, miren estas recetas que colgó mi admirado Yotam Ottolenghi
en su columna hace poquito (más o menos el mismo día que yo hacía esta
receta menorquina).

Read More
Tomatitos asados "slow"

El final del verano no es la época ideal para tener el horno encendido durante toda una tarde, lo sé. Pero es cuando los tomates están en su apogeo, y esta receta es una excelente manera de conservarlos unos días más. 

El otro día nos despedimos del huerto. Fue bastante triste, no tanto por la despedida (nos encantó la experiencia, pero estamos listos para tener los domingos por la mañana libres para estar por casa en pijama) sino por ver la evidencia de nuestro abandono durante todo el verano. Estaba en un estado lamentable, como si hubiese pasado un incendio por allí. Aún así, logramos recoger unos 15 kilos de tomates. Unos cuántos amigos se vieron beneficiados. Aproveché todos los que pude, todos los que cabían bien apretados en la bandeja del horno (los más pequeños, porque eso significaba menos horas de horno) para hacerlos asados "slow". 

Read More
Respuestas a algunas preguntas de lectores

Conseguir la participación en un foro público como éste es no es cosa fácil; últimamente he recibido muchas preguntas de lectores tímidos (y que permanecerán anónimos, aunque sus preguntas tengan voz) por correo electrónico.

Me encanta recibir noticias de ustedes y saber que hay alguien del otro lado–alguien que lee y disfruta, cuestiona, se pregunta, reflexiona, reacciona. Es el mejor incentivo para seguir adelante con el blog. Pero se me ocurre que sería bueno compartir esas dudas por si algún lector más tímido aún tuviera inquietudes parecidas y pudiera beneficiarse. Así que este post va dedicado a todos ustedes.

Read More
Taller de postres sanos

Arranca el otoño de desayunos con guisantes con un taller de postres sanos el sábado 17 de septiembre. Os animo a apuntaros para descubrir cómo satisfacer nuestras ansias de dulce utilizando harinas integrales y endulzantes naturales. El menú definitivo no está decidido todavía, pero algunas ideas de posibles recetas que prepararemos son: galletas de avena y mermelada, streusel de melocotón, pastel de zanahoria, macedonia de fruta de verano en sirope de hierbas y crema de café. Aquí os doy toda la información y si tenéis dudas, siempre me podéis escribir por email o comentar a este mismo post. Espero veros pronto!

Read More
Hummus

El hummus es una de mis comidas favoritas. Me resulta casi adictivo; cuando tengo un plato de hummus delante no puedo parar. Va bien con todo y a toda hora.

En San Francisco todas las tiendas venden hummus ya preparado, y en muchísimas variedades: hummus con tomate y albahaca, con ajo, con limón y tomillo, etc. Como el país del marketing, los sabores que se inventan crean necesidades de consumir siempre algo nuevo. Después de haber probado algunos este verano (y esta marca está particularmente bien), mi hummus favorito sigue siendo el clásico.

Read More
Gefilte Fish - Pescado relleno

Mi madre estuvo de visita en casa este verano. Hacía un año que no nos veíamos. 

En una época, cuando venía de visita a Barcelona, me preguntaba por teléfono antes de venir qué quería que nos cocinara, y desde que entraba por la puerta se calzaba delantal y más o menos no salía de la cocina en todo el viaje. 

Pero desde que cambié mi alimentación, se siente algo amedrentada y desconcertada, y sus andanzas culinarias en la cocina de la calle Wellington han disminuido. (Además, ahora tiene que jugar con los nietos.) Todavía prepara unas empanadas criollas que satisfacen a los carnívoros del hogar, pero conmigo, le cuesta más, le da miedo.

Read More
Comida de San Francisco: Reportaje fotográfico

Recién aterrizada y con toda la familia padeciendo un tremendo jet lag colectivo (alguien tiene sugerencias?), quería compartir con ustedes algunos de los momentos culinarios más especiales del viaje. Creo que en las fotos veréis representada la diversidad de la ciudad, que se refleja perfectamente en su comida. 
Este post será más visual que verbal, dado mi estado. Prometo regresar en breve con receta.

Read More
San Francisco II: Conversación con Ginny Evans

Supe de Ginny hará algo más de un año, a través de un post que es parte de una serie del blog de Heidi  que se llama "Favorite Cookbooks", en la que pregunta a algunas selectas personas por sus libros de cocina favoritos. Me interesó lo que Ginny tenía para decir porque había estudiado en el Natural Gourmet Institute de Nueva York, al que yo todavía no había ido. Le escribí, y me contestó muy amablemente a todas mis preguntas.

Read More
Mi desayuno favorito

El desayuno es mi comida favorita. Debe ser porque la mañana es el momento del día en que me siento más yo misma.

A veces (más de las que quiero admitir aquí) me levanto a horas ridículas, ansiosa por tomar ese primer sorbo de té en silencio y sin que haya amanecido del todo (ahora mientras escribo este post son las 6:25 -sí, de vacaciones- y estoy tomando este té). Ese primer sorbo de té de la madrugada, tras el ritual de prepararlo, es un pequeño placer cotidiano. 

Read More
San Francisco primeros días: algunos favoritos

Bendigo el día que nos hicimos socios de homeexchange.

Nuestro primer intercambio fue una semana en un piso precioso en el centro de París durante las vacaciones de Semana Santa. Ahora hemos venido a parar a una casa gigante ubicada en un barrio genial de San Francisco, una de mis ciudades favoritas del mundo. Con esta nos hemos ganado la lotería. Qué manera más sensata de viajar.

Read More
Magdalenas de mijo

Otra receta de mi admirada Heidi Swanson, de su último libro Super Natural Every Day.

Estas magdalenas son la merienda ideal: un poco dulces pero para nada empalagosas; la textura, esponjosa pero con el añadido crocante de los granos de mijo y saber ligeramente cítrico del limón. Se pueden comer así tal cual, o pensar en alguna versión más decadente: las imagino untadas con una mermelada de fresas o de albaricoque o, para los más pequeños, con un poco de crema de algarroba (la versión sana de la nutella). Si bien las recetas de Heidi suelen ser bastante sanas, hice una  versión un poco mejorada, cambiando la mantequilla por aceite de coco,  y la miel por melaza. También añadí extracto de vainilla, del bueno.

Read More
Tortitas de calabacín

Me estoy aficionando a las aplicaciones culinarias para el iPhone. Lo confieso no sin reparo, ya que desde que me subí al tren de los libros electrónicos, los libros de cocina siguen siendo los únicos que todavía compro en formato antiguo. Me gusta incluso llevarlos a la cocina y que se manchen con comida de sus recetas.

Read More
Judías verdes estofadas

El domingo pasado fue nuestra primera gran cosecha en el huerto: unos 5 kg de calabacines (nos lo habían advertido, pero no salgo de mi asombro de la velocidad con la que crece esta planta. si la miras fijo un rato, crece), otros 2 kg de judías verdes, 1 cebolla tierna y 5 pepinos. Siempre dijimos que la experiencia del huerto valía la pena aunque no diera muchos frutos (tangibles), porque los había de otro tipo. Pero no hay nada parecido a la sensación de comer lo que uno mismo sembró.

Read More
Crema rápida de marisco

Desde que vivo en España sin duda como mejor de lo que comía en  Argentina. Uno de los motivos, aparte de mi renuncia a la carne a los  17 años (¿pero qué clase de Argentina eres? me han preguntado en más  de una ocasión), es la gran variedad, disponibilidad y consumo de  productos del mar aquí. Irónicamente, a pesar de los miles de  kilómetros de costa que tiene, en Argentina no hay demasiada costumbre 
de comer pescado regularmente, y por lo tanto la oferta es mucho más  limitada.

 

Read More
Magdalenas de calabacín

Esta entrada se la dedico a mis compañeros de huerto de Can Deu. Nadie se imaginó, cuando plantamos todo hace un par de meses, que los calabacines serían tan vertiginosamente fructíferos. Ahora cada semana la gente se lleva calabacines del tamaño de una trompa de elefante, y oigo muchas quejas de que ya no saben qué hacer, de que ya no es época de tomar cremas con este calor, etc. etc.

Read More
Otro crumble de manzana (o albaricoque, o melocotón...)

El verano ya está aquí pero yo sigo, por prescripción médica, absteniéndome de los crudos. Por suerte ya me deja comer un poco de aguacate de vez en cuando (con umeboshi), a lo de más ya me voy adaptando.

Read More
Taller de cocina sana de verano en Mescladís

El sábado 2 de julio, por la tarde, ofreceré el último taller de cocina sana antes de las vacaciones.Será un taller de cocina de verano, no os lo perdáis porque el menú promete.Esta vez el taller será en el recientemente inaugurado Espai Mescladís, un precioso local al aire libre en la plaza del Pou de la Figuera, recientemente inaugurado por mis amigos de Mescladís (que a su vez siguen en la Plaza St. Pere).Tendremos dos horas para preparar los platos, y luego otra hora para sentarnos juntos para disfrutarlos en ese sitio tan bonito.Para más información o reservas podéis contactar conmigo o con Mescladís directamente.Os espero, que hasta el otoño no habrá más talleres! (Espero que sigáis cocinando rico y sano por vuestra cuenta todo el verano, eh.)

Read More
Tarta de avena, manzana y fresas

Esta es aún otra receta que se desarrolló casi sola, improvisada para una merienda de viernes (a veces no sólo la del domingo es dulce, sobre todo cuando parece haber vuelto el otoño a Barcelona) con lo que tenía a mano en la despensa.La masa es de una receta de Jorge Pérez Calvo. En su receta dice que hay que pasar la masa por un rodillo pero yo nunca lo he conseguido; a mí me queda más bien pegote y la voy armando en el mismo molde con el dorso de una cuchara o una espátula, o las puntas de los deditos. 

Read More