Mis tiendas de comida online favoritas

Hace un par de semanas una lectora me pidió un post con recomendaciones para comprar productos frescos y envasados online.

No es lo mismo comprar online que tener el producto frente a tus ojos y poder tocarlo (aunque aquí en España no se acostumbra tocar las verduras y frutas, costumbre cultural que uno termina adquiriendo, y con lo cual este verano en San Francisco me resultaba impudoroso ver a la gente tocado toda la mercancía en los famers' markets). Aún así, con la vida ajetreada de hoy en día, no hay nada más cómodo que comprar productos de calidad desde tu mesa de trabajo y recibirlos en casa al día siguiente.

Read More
Nuevos talleres de cocina sana!

Aquí va la información sobre los próximos talleres de cocina sana de desayuno con guisantes, hay novedades:

Atención: un cambio en la fecha del taller de cocina con vegetales del mar (algas). La nueva fecha es viernes 9 de marzo por la tarde. Os paso la información en el flyer abajo. Para aquellso que queríais venir a aprender las maravillas que se pueden hacer con las verduras del mar, que tantos nutrientes nos aportan, pero no os venía bien el sábado de febrero, apuntaros la nueva fecha y, como siempre, reservad conmigo: camila@desayunoconguisantes.com

Read More
Pesto de restos y An Everlasting Meal de Tamar Adler

Este libro me ha inspirado. Sé que hace muy poco dediqué un post a mis libros favoritos de cocina recientes, pero no puedo dejar de escribir sobre An Everlasting Meal de Tamar Adler (además, qué le voy a hacer, me gustan mucho los libros de cocina).

Desde mi adorada M.F.K. Fisher (en cuyo maravilloso libro de economía doméstica de guerra How to Cook a Wolfde 1942, se inspira Adler) que no leía una prosa tan evocativa sobre el acto de cocinar y comer. (De hecho, si bien ambas comparten el amor por las letras y la comida, Adler se presenta ante todo como cocinera, mientras que Fisher es comensal hasta la médula. No son actos separados, según las concepciones de ambas, por supuesto.) 

Read More
Buenos Aires

Hace unos días volví de pasar un par de semanas en mi ciudad de origen. Hacía dos años enteros que no la visitaba, y me dieron ganas de compartir con ustedes algunas impresiones de la movida porteña de la cocina sana. La sensación que me dio es que hay un incipiente movimiento (que, conociendo Buenos Aires, podría convertirse rápidamente en una moda) hacia un tipo de comida más sano, pero todavía está bastante escondido. Ojalá vaya creciendo cada vez más y en mi próxima visita encuentre verdura orgánica y comida fresca e integral por todas partes.

Read More
Taller de cocina con algas

El 2012 empezó para mí con algunas dificultades en lo personal, y estoy haciendo todo lo que puedo por comer energéticamente para mantenerme fuerte para encarar los obstáculos.

Y a pesar de la adversidad, sigo teniendo muchas ganas de ayudar a la gente a sentirse mejor, cocinando más y comiendo un poco mejor. 

Read More
Aún otra tarta de manzana

La primera receta de postre del año no podía ser sino un postre de manzana. Después de todo, seguimos en invierno y las manzanas cocidas son la fruta que mejor va al cuerpo ahora.

Si queréis hacerla un poco más decadente, la podéis servir con helado de vainilla o yogur griego.

Read More
Tarta de tofu y alcachofas

La técnica de esta tarta salada es idéntica a una que ya publiqué hace un tiempo, pero varían los ingredientes según temporada.

La alcachofa es una de mis verduras favoritas, pero reconozco que la suelo hacer hervida o al vapor, no tanto porque me dé pereza limpiarla (es un trabajo), sino porque me da pena desaprovechar tanto. Pero cuando haces recetas como ésta no hay que escatimar; si incluyes más de la cuenta te saldrá una tarta llena de fibra inmasticable que a nadie le gusta. La idea es dejar realmente la parte más tierna para que guste a todos los comensales de la mesa.

Read More
Crema de lentejas

De repente parecía que el mundo conspiraba en contra de que las legumbres fueran moneda de cambio en casa: I. es alérgico a todas ellas desde pequeño, pero siempre las había cocinado en casa para los niños y para mí. Pero hace un par de semanas, tras un par de sospechosos eventos, le hicimos la prueba a B. y se confirmó: es, como su padre, alérgico a las lentejas. En vez de renunciar por completo a ellas, prefiero hacer menús adaptados y personalizados en casa. Para alguien que no come carne, las legumbres son necesarias, y correctamente combinadas con cereal integral aportan una proteína completa. Así que ya no lo veo como una pérdida: tantas más lentejas para mí (y O.). 

Read More
Algunos libros de cocina favoritos de 2011

Aquí van algunas ideas para regalos de Navidad de último momento o, con un poco más de tiempo, para Reyes. (De hecho me consta que más de un lector del blog ya tiene alguno de estos libros en su carta a papá Noel/RRMM.)

Como el año pasado, os ofrezco una selección muy personal de los libros de cocina que más he disfrutado a lo largo del año. Algunos fueron publicados este año; otros son tal vez anteriores pero se reeditaron en 2011; también incluyo alguno que fue nuevo para mí, aunque su publicación sea anterior a 2011.

Read More
Arroz estilo chino hecho en casa

En casa tenemos la costumbre de que quien cumple años es rey o reina en su día y puede, dentro de los límites de lo posible, elegirlo todo. Especialmente lo gastronómico. Para mi grata sorpresa, para celebrar sus 7 años, Bruno eligió comer en casa. El menú que solicitó fue el siguiente: arroz tipo chino, patas de pollo al horno y, de postre, no un bizcocho de cumpleaños infantil tradicional, sino una tarta crumble de manzana (sí, otra vez; pero no es esta receta sino una que vendrá en un par de semanas). 

Read More
Qué es la granola

Llevo unos meses con el tema de la granola y estoy muy contenta porque he recibido muchos pedidos de otros sitios de España, de lectores del blog. Me encanta preparar cada caja para enviar por correo a un destinatario a quien no conozco (también me gusta pasarla en mano a comensales conocidos y amigos, claro), con la incógnita de cuándo llegará, cómo la comerá, qué me contará. 

Pero cuando empecé con esto no me imaginé que tanta gente desconocía la granola, o al menos no la conocía por este nombre. El otro día mi gran amiga Magda, a quien conozco desde hace mil años, me confesó que no tenía idea qué era eso de la granola. Los supuestos culturales son complejos; a veces damos por sentado cosas que no tienen por qué ser así. 

Read More
La sopa para sentirse bien

Llevaba unos días con las digestiones muy pesadas y sin tiempo para prepararme comiditas lentas, calentitas y ligeras. Noviembre fue un mes intenso a todos los niveles. Finalmente, un miércoles inesperado, se me canceló una cita y lo conseguí: un hueco al mediodía que me permitió pasar el rato que hacía falta cortando bien pequeñas cada una de todas las verduras que tenía en la nevera. Quería sopa, estaba claro. Como dije aquí, no hay comida más reconfortante en momentos de estrés y frío. Ya es vox populi que soy fan del bol y la cuchara (y más aún cuando se trata de un bol y una cuchara especialmente bonitos).

Read More
Los cumpleaños infantiles

Este es un tema escabroso y delicado. Necesito escribir un post sobre los cumpleaños infantiles, aún a riesgo de quedar algo mal con los amigos.

Ya hace tiempo escribí aquí sobre el concepto de "menú infantil" de los restaurantes; es el cuento del huevo y la gallina: les damos filete con patatas fritas porque sólo comen filete con patatas fritas, pero sólo comen filete con patatas fritas porque sólo les hemos ofrecido filetes con patatas fritas. Como concluí en aquel post, es importantísimo ofrecer a los niños comida normal, comida de personas, desde pequeños, para que se acostumbren a apreciar sabores y texturas diversas.

Read More
Tarta integral de manzana con crumble

Llegó definitivamente el otoño y, con él, la temporada de postres de cocción larga con frutas de estación como manzanas, peras, membrillos (el otro día lo hice por primera vez!). La manzana es mi fruta favorita durante todo el año, y ya no me da vergüenza admitir que la prefiero incluso a un jugoso melocotón o un bol de fresas bien rojas. La versatilidad de la manzana es uno de sus mayores dones; cruda, jugosa y crocate, en compota, al horno, en infinitas tartas combinadas con otras frutas (melocotón, pera, ruibarbo, fresas...), incluso me gusta rallada y oxidada con un toque de melaza y unas nueces tostadas. 

Read More
Merluza con salsa de hierbas al horno

Durante una cena en San Francisco levanté una recomendación de un maravilloso libro de cocina. Ginny dijo que era uno de sus favoritos; que había preparado absolutamente todas las recetas, una por una. Los demás comensales, todos foodies empedernidos, estaban de acuerdo. Evidentemente al día siguiente encargué el libro a amazon para que llegara a mi puerta de Barcelona a la vez que yo. 

Read More
Barritas de granola

No sé cuántos de ustedes consumen barritas de cereales compradas. ¿Algunas vez te has puesto a leer los ingredientes que llevan? Las barritas de cereales se venden como tentempié saludable, pero la gran mayoría está atiborrada de azúcar, conservantes y químicos.

Las barritas son algo increíblemente fácil de hacer en casa, sobre todo si las preparas con alguna mezcla de granola ya hecha. Para estas barritas me basé en esta receta de la revista Saveur, pero la retoqué un poco reduciendo cantidades de aceite y endulzante. 

Read More
Taller de cocina sana de otoño: sopas y cremas

Ha llegado por fin el otoño que tanto se hizo esperar. Los mercados rebosan de su presencia: calabazas, granadas, castañas, boniatos, coliflor y mandarinas son algunos de los frutos de estación que empiezan a frecuentar los fogones, despensas y mesas de casa. 

Read More
Granola casera!

Ingredientes 100% ecológicos. Sin azúcares refinados.

Deliciosa con leche (la que más te guste) fría o templadita, en yogur, en compota, o así sola.

Hecha con amor y muchos deseos de que la gente coma mejor.

Read More
Congee mediterráneo

Hace poco una amiga y gran seguidora que se había perdido el taller de desayunos sanos me vino a pedir ayuda porque quería intentar con la crema de cereales, pero no le apetecía el dulce por la mañana. Vino a casa a hacer un taller de cocina particular y preparamos una versión salada de la crema, el congee de los orientales. 

Read More